Cine de Verano

Y no es que se trate de ciclos de cine especial, simple y sencillamente tiene ingredientes únicos.
Se proyectan películas que recientemente se estrenaron en cartelera convencional, ya sean para adultos o niños; los precios son económicos (la mitad del costo en cine normal), se llevan a cabo en espacios abiertos (parques o explanadas) y la proyección dura casi toda la semana.
Lo más curioso y agradable: la gente suele llevar su bocadillo y bebida, como si fuera “picnic nocturno” y comérselo mientras se proyecta la película, o bien, acostumbran cenar en el sitio, si es que hay algún local tipo restaurante.
¡Tan curioso como atractivo!
Me pregunto yo: ¿organizar este tipo de actividades en los pueblos de nuestro país, sería complicado o caro?
Y es que los ayuntamientos de este país impulsan mucho las actividades culturales o de entretenimiento. En pocas palabras, acá sí hay dinero para apoyar la cultura, De hecho durante todo el año se siguen programando películas o actos culturales que van desde conciertos, obras de teatro, hasta festivales internacionales.
Y no es que todo pueblo tenga instalaciones especiales para cada evento, más bien todo se lleva a cabo en el auditorio principal, el cual adaptan según la actividad. Por ejemplo, el cine de verano en Ribarroja se realiza en un parque al aire libre, donde instalan una pantalla enorme, grandes bocinas y se colocan muchas sillas.
Lo más importante es que el Ayuntamiento, a través de la Consejalía de Cultura, continuamente reparte programas con los eventos a realizarse, desde la cartelera de cine que se distribuye en oficinas municipales, hasta pósters anunciando conciertos u otros eventos.
Esta es pues, una de las actividades que más participación tiene y que muchos disfrutan porque es al aire libre, es barata (se pagan 2.40 euros adultos y 1.50 niños y tercera edad, contra los casi 6 euros en cine tradicional), se proyecta siempre entre las 10:00 y 10:30 de la noche, aunque tiene un pequeño “defectito”... ¡no hay otra función!
Y es que los ayuntamientos de este país impulsan mucho las actividades culturales o de entretenimiento. En pocas palabras, acá sí hay dinero para apoyar la cultura, De hecho durante todo el año se siguen programando películas o actos culturales que van desde conciertos, obras de teatro, hasta festivales internacionales.
Y no es que todo pueblo tenga instalaciones especiales para cada evento, más bien todo se lleva a cabo en el auditorio principal, el cual adaptan según la actividad. Por ejemplo, el cine de verano en Ribarroja se realiza en un parque al aire libre, donde instalan una pantalla enorme, grandes bocinas y se colocan muchas sillas.
Lo más importante es que el Ayuntamiento, a través de la Consejalía de Cultura, continuamente reparte programas con los eventos a realizarse, desde la cartelera de cine que se distribuye en oficinas municipales, hasta pósters anunciando conciertos u otros eventos.
Esta es pues, una de las actividades que más participación tiene y que muchos disfrutan porque es al aire libre, es barata (se pagan 2.40 euros adultos y 1.50 niños y tercera edad, contra los casi 6 euros en cine tradicional), se proyecta siempre entre las 10:00 y 10:30 de la noche, aunque tiene un pequeño “defectito”... ¡no hay otra función!